arte popular – 2014 / 2023

7 carteles por encargo. tinta indeleble sobre cartón.
6 carteles 66x96cm + 1 cartel sobre caballete – medidas variables
Investigación comparativa sobre educación superior en arte en Argentina, Brasil y Chile.

Este trabajo fue exhibido en la exposción colectiva G.A.F. S/Demandas. En Massapê Projetos, São Paulo, Brasil. Curadoria de Talita Trizoli.

>>> descarga el fazine 2023 <<<


///

Instalación Facultad de Artes, Universidad de Chile, sede Las Encinas, Campus Juan Gómez Millas.

Cartel por encargo a José Alejandro Mandores Carrera – de Cartelería Mardones [mercado la Vega Central, Santiago].
Tinta indeleble sobre papel recubierto. 60 x 110.  2014.

Este trabajo fue realizado mientras cursaba la Maestría en la Universidad de Chile. Encargue este cartel con la información de los precios de los estudios que estaba realizando y luego lo instalé en la Facultad de Artes.

Así se ponía en tensión el carácter público de una de las Universidades más prestigiosas del país, en relación a los precios altísimos que cobran para estudiar.

Este trabajo fue exhibido en Banco Negro en el contexto de la 1era exhibición del Magister en Artes, mención Artes Visuales de la Universidad de Chile, corte 2014/2015. Santiago de Chile, Chile. 2014.

Forma parte de una colección privada en Chile. 

Durante el 2020 la obra es apropiada y convertida en meme, siendo publicada en diferentes cuentas masivas de redes sociales en América Latina.

Este trabajo comenzó como una preocupación por la pintura utilitaria, y llevó a la apertura de un debate sobre los altos costos de la educación pública en artes en Chile.
En una segunda instancia proponemos una actualización y una propuesta para comparar las características y limitaciones de la educación superior en artes en diferentes partes de América Latina. Por esta razón se presenta la información comparativa sobre Chile (2014 y 2023) y se recopila información sobre las universidades de arte más prestigiosas de la ciudad de San Pablo (Brasil) -públicas y privadas-, además de aportar información sobre la educación artística en sí y sus características tradicionales, en mi ciudad natal, Córdoba, Argentina.

///


Este trabajo fue incluido en la Publicación Nuevo Oro, del Colctivo.CO (Colombia), que recopila obras sobre diversas situaciones políticas en América Latina.

También fue incluída en el ciclo de podcast Lingotes de Oro, en el capítulo «La viralidad de lo injusto», coordinado por Colectivo.Co y La Mula (Colombia).